Вручение 14 июля 2023 г.

Страна: Испания Место проведения: город Хихон, фестиваль "Чёрная неделя в Хихоне" Дата проведения: 14 июля 2023 г.

Премия Хэммета

Лауреат
Иманол Канеяда 0.0
Una novela sobre la ambición y corrupción en México.

Guy Chamberlain, ingeniero en jefe de la Inuit Mining Corporation, minera canadiense, descubre en un pueblo de Sonora uno de los yacimientos de litio más grande del mundo. La empresa soborna a las autoridades locales para asegurarse de que los pobladores vendan sus tierras por debajo del costo real. La operación la hacen a través de Marc Pierce, un estadounidense que es el brazo operativo de la compañía en el país, pero que además suele sostener relaciones sexuales con menores de edad en situación de calle. Cuando parece que todo está listo para comenzar la explotación, Guy se da cuenta de que hay dos propiedades que no fueron adquiridas, debajo de las cuales se extiende la veta de litio.

Se trata de los ranchos de don Rómulo Santos y de Ana Ochoa. Ramón, el jefe de la policía municipal, quien también ha sido sobornado, convence a su esposa para que hable con su amiga Ana y con don Rómulo. Tras varios intentos fallidos, las cosas se complican y tiene que entrar nuevamente en acción Marc, cuya especialidad es “hacer que las cosas pasen en México”. Marc contrata al cartel de los Arriaga para amenazarlos. La violencia se desata y, como los primeros sustos no surten efecto, terminan por matar a don Rómulo y a su hijo, y a Ana le queman parte de la propiedad.

Acorralada y temiendo que las represalias continúen, Ana se ve obligada a vender, pero en su desesperación por haberlo perdido todo, termina disparándole a Ramón. Ella es encarcelada y Marc, quien es chantajeado por competidores chinos (referencia a Bacanora Lithium) con exponer sus encuentros con menores, filtra información valiosísima provocando que los canadienses pierdan el negocio frente a los chinos, que terminan quedándose con todo.
Клаудиа Пиньейро 0.0
«Mujeres estafadas por un hombre hay muchas, pero repudiadas tanto por la madre como por la hija, no tantas.» El tiempo de las moscas es la nueva y esperada novela de Claudia Piñeiro, que retoma la historia de Inés, la recordada protagonista de Tuya, en un relato de coraje y amistad que nos retrata cabalmente como sociedad.
Inés sale en libertad, después de quince años presa por haber asesinado a Charo, la amante de su ex marido. Su vida ha cambiado, pero así también la el avance del feminismo, las leyes de matrimonio igualitario y del aborto, el lenguaje inclusivo. Inés, una ama de casa tradicional y a quien la maternidad no le resultó algo feliz, entiende que debe ser práctica y adaptarse a la nueva realidad. Aunque le cueste. Se asocia con la única amiga que hizo dentro de la cárcel, la Manca, y ponen una empresa ella se ocupa de hacer fumigaciones y su socia de investigar como detective privada. Como unas Thelma y Louise del conurbano, Inés y la Manca enfrentan situaciones complicadas, con el deseo de reinventarse. Hasta que, inesperadamente, una de las clientas de Inés, la Señora Bonar, le propone un intercambio muy inquietante; como salida de las tinieblas del pasado, la propuesta puede inclinar la balanza peligrosamente hacia el lado desfavorable. Pero también puede cambiarles la vida. La crítica ha dicho... «He terminado de leer Catedrales, una novela de Claudia Piñeiro que me ha tenido tres días totalmente enganchado. Me pregunto si hay una posible adaptación para el cine.»
Pedro Almodóvar, director de cine «La novela negra del año... Lo tiene todo. Apuesta literaria, crítica social, grandes temas. »
Juan Carlos Galindo, Babelia - El País sobre Catedrales «Breve y elegante... una lacerante crónica sobre la relación madre e hija, la humillación de la burocracia, la responsabilidad en el cuidado de los otros y las imposiciones del dogma religioso en las mujeres.»
New York Times sobre Elena sabe «Sus libros suelen proporcionarnos muy fecundos cruces entre niveles narrativos en Las maldiciones está la ficción política pero también un nivel absolutamente íntimo que tiene que ver con la paternidad.»
Eduardo Sacheri «Las viudas de los jueves es una novela ágil y un análisis implacable de un microcosmos social en acelerado proceso de decadencia.»
José Saramago «Claudia Piñeiro arrancó con una perla rara, Tuya, un policial negro duro, pero de mujer, que usa con acelerador los elementos del gé la violencia, el engaño, los cruces complicados.»
Elvio E. Gandolfo «Si bien Piñeiro es reconocida por novelas dentro del género policial, es en el cruce entre intimidad y enigma donde nacen sus libros.»
Verónica Boix, La Nación